top of page

¿Qué Tratamos?

¿Qué tratamos exactamente?

Muchas veces se desconoce que tipo de pacientes o de patologías tratamos los fisioterapeutas. En este apartado intentaremos precisar los casos más comunes que solemos tratar, aunque obviamente no son todos. Pasando desde casos mas agudos o traumatológicos, hasta los más crónicos. Como también patologías derivadas del entorno laboral, otras debido a estilos de vida sedentarios o por el contrario lesiones debido al deporte o actividad física. En todas ellas la fisioterapia tiene un papel fundamental (directa o indirectamente) para ayudar en la recuperación de distintas estructuras: 

 

 

 

 

Huesos, Ligamentos, Cartílagos (entre ellas meniscos), Piel y Cictatrices, Tendones, Fascias, Músculos, Articulaciones y Sistema Nervioso

IMG_28631.JPG

¿Qué tipo de patologías tratamos?

Pre y post Rehabilitación en Intervenciones Quirúrgicas

Es fundamental el servicio de fisioterapia, en las siguientes intervenciones:

prótesis (siendo rodilla y cadera las más comunes), fijación de fracturas, artroscopias, reconstrucción de ligamentos o cirugía de columna. La fisioterapia preoperatoria ayuda a reducir plazos de cara al proceso postoperatorio, donde será mas fácil recuperar la fuerza, movilidad y reducir el dolor.

Atrofia y Artrosis

Son dos conceptos diferentes: la atrofia muy característica en vidas sedentarias es la falta de fuerza muscular.

La artrosis es la degeneración de cartílago articular, causando dolor crónico. 

En ambas se pueden reducir sus síntomas, con ejercicio terapéutico y terapia manual

Lesiones Musculoesqueleticas

Algunas de ellas derivadas del sedentarismo o del entorno laboral, como dolor de espalda, de cervicales, rigidez articular, fracturas por estrés, síndrome de tunel carpiano, luxaciones, disminución de la circulación sanguínea. También las de origen muscular como inflamación, contracturas, distensión o roturas musculares de distinto grado.

Fisioterapia Deportiva

Existen muchos tipos de lesiones relacionadas con el deporte: Esguinces, tendinopatías, lumbalgias, cervicalgias, lesiones musculares o articulares, etc. En todas ellas es muy importante efectuar una buena pauta de ejercicio terapéutico, para marcar bien los tiempos antes de volver a la práctica deportiva y evitar recaídas.

Paciente Neurológico

En este apartado existen muchos tipos de patologías, de diagnósticos y pronósticos muy diferentes. Ictus, Alzhimer, Parkinson, ELA, Ataxias, Distrofias Musculares. Entre muchas otras, la fisioterapia ayuda a este tipo de pacientes a poder tener una mayor autonomía y por lo tanto una mejor calidad de vida.

Otras Patologías

Otro tipo de patologías comunes y tratadas por la fisioterapia son: inflamaciones de nervios (ciática la más común), hernias o protusiones discales, linfedemas, problemática de suelo pélvico, fascitis plantares, epicondilitis y epitrocleitis, entre muchas otras.

bottom of page